Momento de preguntas durante la mesa redonda integrada por Milton Romani, Constanza Moreira y Roberto Conde en la Huella de Seregni, iniciando el Ciclo de debates: La crisis del capitalismo, una mirada desde la izquierda. Aquí, Constanza Moreira sobre el medio ambiente.
Momento de preguntas en el ciclo de debates: Uruguay, la región y el mundo

Estimados compañeros la brevedad del vídeo,no permite un espacio para un análisis y debate serio y profundo.Sin embargo,de la respuesta de Contanza ,parece dejarse ver que una parte de la izquierda uruguaya continua sin otorgar la relevancia que tiene los problemas ambientales.La crisis ambiental que hoy enfrentamos y el cambio climático,son producto de la actividad antropogénica y del productivismo capitalista,es decir que son fiel expresión del carácter depredados del sistema.La izquierda y las posturas marxistas y socialista que no incorporen seriamente la dimensión ambiental,no podrán responder a los retos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI,a mi juicio las palabras de la compañera expresa que sigue anclada en una concepcion de instrumentalidad occidental en nuestro intercambio metabolismo con la naturaleza nuestro.Es realmente preocupante que la respuesta a la pregunta sea ,de que tenemos un debe al respecto,cuando una respuesta seria seria admitir que dicha dimensión es vertebral para la izquierda ,la humanidad y la VIDA como cualidad planetaria .Permitanme sugerir que descalificar en cierta manera a los movimientos ambientales porque en ciertas circunstancias de movilizan con los blancos,parece mas ser un intento de descalificacion,que ver en estos ciudadanos un sector donde podemos y debemos organizar luchas conjuntas.Veo en estas posturas un a admisión a formas de productividad lesivas con el medio ambiente y con los intereses estratégicos de los uruguayos,las papeleras ,Monsanto,etc no son la vía de desarrollo adecuada para el Uruguay,responden a la logica depredatoria del capital,hoy asistimos al extremo de que la contaminación se a vuelto una mercancía.El argumento de Constanza suena como algo así si votamos con los blancos algún proyecto de ley que favorezca al pueblo uruguayo,nos transformamos en traidores,banalizar la complejidad de las relaciones con los múltiples movimientos ambienta lista,no colabora ni en la construcción de las lógicas antisistemicas ,ni con la acumulación de fuerzas.Por ultimo el proceso de emancipación en Latinoamerica pasa indefectiblemente por descolonizar nuestras formas de pensamiento.ARRIBA LOS QUE LUCHAN ,SOCIALISMO O BARBARIE!!!.Un saludo fraterno.
Me gustaMe gusta