NATURALIZACIÓN DEL HORROR por Frei Betto

Frei Betto esboza diez pasos de lo que  Bolsonaro quiere hacer  en Brasil.

Brasil de Fato/Sao Pablo

En 1934, el embajador Jose Jobim (asesinado por la dictadura, en Río de Janeiro en 1979) publicó  un libro “Hitler y los comediantes” (Editorial Cruzeiro do Sul).

Describe allí el ascenso del líder nazista recién electo, y la reacción del pueblo  alemán ante sus abusos.  La población no creyó que él  implantaría un régimen de terror. “A él no le gustan los judíos”, decían “ eso no debe ser motivo de preocupaciones. Los judíos son poderosos en el mundo de las finanzas y Hitler, no es tan loco para acosarlos”.

 Y todos sabemos todo lo que paso.

Estoy convencido de que Bolsonaro sabe lo que quiere y tiene un proyecto de largo plazo para Brasil. Adopta una estrategia bien diseñada. Enumero las 10 tácticas más obvias.

  1. Despolitizar el discurso político e impregnarlo de moralismo. Él jamás demostró preocupación  por la salud, el desempleo,  la desigualdad  social. Su enfoque es la protección familiar, eso toca al pueblo más sensible a la moralidad que a la racionalidad, a las costumbres que a las propuestas políticas. Como dice un evangélico “vote a Bolsonaro para que nuestros hijos no terminen gays”
  2. Apropiarse del Cristianismo y convencer a la opinión pública de que él fue ungido por Dios para arreglar Brasil. Su nombre completo es Jair Mesías Bolsonaro.  Mesías en hebreo significa “ungido”. Él se cree predestinado. Hoy 1/3 de la programación televisiva brasilera está ocupado por Iglesias Evangélicas Pentecostales o neopentecostales. Todas pro-Bolsonaro. En cambio él refuerza los privilegios de estas iglesias, con la exoneración de impuestos y multiplica las concesiones de radio y televisión.
  3. Solapadamente su discurso, desprovisto de fundamentos científicos, de  los datos consolidados de la ciencia, como la prohibición de figurar el término “género” en los documentos oficiales. Él escucha a quienes defienden que la tierra es plana.
  4. Permitir leyes que puedan convencer al ciudadano común y generar la sensación “ahora soy más libre”, como manejar sin habilitación, reducir los radares, no obligar el uso de asientos para bebes y niños pequeños en los coches, etc.
  5. Privatizar el sistema de seguridad. Mejor que gastar en fuerzas policiales es la ampliación de las penas y posibilitar que cada “ciudadano de bien”  pueda usar armas, y disparar a cualquier sospechoso sin escrúpulos. Al ser preguntado que tenía que declarar ante la masacre de 57 presos en la cárcel de Altamira respondió: “pregunten a las víctimas”.
  6. Desobstruir todo lo que pueda poner dificultades al aumento de lucro de los grandes grupos económicos que lo apoyan. Como el negocio del agro: exoneración  de impuestos;  suspensión de multas, permitir trabajo esclavo, señal verde para invadir tierras indígenas.  Los indígenas son considerados parias improductivos que tienen el despropósito de ocupar el 13 % del  territorio nacional e impedir  que  sean explotadas las riquezas que allí se encuentran, como agua, minerales preciosos, vegetales de interés para las industrias de productos farmacéuticos y cosméticos.
  7. Profundizar la línea divisoria entre los que lo apoyan y los que lo critican. Demonizar la izquierda, los ambientalistas, amenazar con nuevas leyes y decretos que cercenen la libertad de expresión que ataque al gobierno (The Intercep Brasil), generar xenofobia en el sentimiento nacional.
  8. Alineamiento acrítico y vasallaje a la derecha internacional, en especial a Donald  Trump, modificar completamente los principios de independencia y soberanía que hace décadas, regían la diplomacia brasilera.
  9. Naturalizar los efectos catastróficos de la desigualdad social y el desequilibrio ambiental, de manera  de no atacar las causas.
  10. En fin, deslegitimar todos los discursos que no encajan con él. Michel Foucault  en  “Orden del Discurso” (2007), alerta de un sistema de exclusión de discursos: censura; segregación de la locura; voluntad de la verdad.  Por eso en la campaña electoral, Bolsonaro adoptó como aforismo, el versículo bíblico “Conocerás la verdad y la verdad te hará libre” (Juan 8,32). La verdad es él y sus hijos.  Es un  discurso  de quien no admite ser criticado.

En la campaña electoral la empresa BS Studios, de Brasilia, creó un juego electrónico Bolsomito 2K18. En el juego, el jugador que tiene el papel de Bolsonaro, acumula puntos en la medida que asesinaba militantes LGTV, feministas, del MST. La página con instrucciones del juego indicaba “Derrote los males del comunismo y sea héroe para librar la nación de la miseria. Esté preparado para enfrentar los mas diferentes tipos de enemigos que pretenden instaurar una dictadura ideológica criminal en el país”. Ante la reacción contraria la justicia obligo a la empresa a retirar el juego.

Pero el gobierno es real.  Disemina horror y exhacerba el fantasma del comunismo.

*Frei  Betto es escritor, autor del libro “La mosca azul” – reflexión sobre el poder, entre otros libros.

*Edición: Pedro Rivero Nogueira.

*Traducción al español: Antonio Coelho Pereira.

Puede dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s