ENTRE EL DESAFUERO Y LA COMPLICIDAD, LA DEMOCRACIA ENFRENTA UN PARTEAGUAS por Pablo Anzalone

Quiero iniciar estas breves líneas acordando íntegramente con las palabras de Alba Gonzalez y el mensaje de Familiares de Detenidos Desaparecidos el pasado 30 de agosto . Sus afirmaciones van a la cuestión de fondo por encima de cualquier intento de chicana, distorsión u ocultamiento.

“Cuanto más sabemos de los horrores y arbitrariedades de esos años, mas incomprensible se hace esta tolerancia y continuidad. Así creció un poder corporativo paralelo, que emerge cada vez que ve tocados sus intereses, especialmente cerrando filas para no enfrentar a la Justicia.”

“Hoy desde una nutrida presencia parlamentaria, el partido militar, que integra la coalición de gobierno, propagandea impúdicamente los valores de la dictadura; defiende los crímenes de ésta y a sus ejecutores e Intenta reflotar la Ley de Caducidad con argumentos descalificadores y agresivos hacia el Poder Judicial.”

Las actas del Tribunal de Honor de Gilberto Vazquez agregan confesiones pero también dicen mucho sobre los generales y el comandante en jefe de esa época. De igual manera que las de Gavazzo muestran a Manini tal cual es. Para ninguno de estos generales las confesiones de crímenes cometidos afectan el honor militar, ni constituyen delitos que deba investigar la Justicia. Ni siquiera la planificación (con aval institucional) de asesinatos en 1989 a dirigentes de izquierda. Recordemos que poco tiempo después se cometió un grave atentado contra Hugo Cores que nunca fue esclarecido. Ni la explicitación de responsabilidades directas de la cúpula militar. La persistencia de la ideología dictatorial en los mandos militares y su funcionamiento corporativo es un grave capítulo pendiente para la democracia uruguaya. Como todo problema mal resuelto vuelve una y otra vez.

Manini y su partido no solo se están corriendo cada vez más hacia la ultraderecha presionando a la coalición de gobierno, sino que se embanderan hoy con los peores criminales de la dictadura.

La votación sobre el levantamiento de sus fueros se ha transformado en un parteaguas de la democracia.

Madres y Familiares de Desaparecidos ha sido muy clara y convoca a acompañarlos el viernes 4 a las 18y30 en Plaza Libertad. El Frente Amplio en su declaración del 31 de agosto y la campaña “Desafuero o Complicidad” lo reafirman. Es muy destacable que las juventudes blancas y coloradas reclamen votar el desafuero y “Ciudadanos” haya decidido hacerlo.

El intento de entreverar y embarrar la cancha, queriendo responsabilizar a Azucena Berrutti o Tabaré Vazquez, es una maniobra muy menor. Propia de quienes piensan la política desde operaciones publicitarias y manuales de contrainteligencia (una palabra muy significativa : “contra la inteligencia”).

En este mismo contexto es una pésima señal el aumento de la cantidad de generales y coroneles que el gobierno incluyó en el Presupuesto Nacional al mismo tiempo que recorta políticas sociales de enorme trascendencia.

Como lo demuestran los 20 de mayo un gran parte de la sociedad entiende que la verdad, la memoria y la justicia no son una cuestión del pasado sino pilares de la democracia, por los cuales vale la pena luchar.

Articulo publicado por Semanario VOCES 3 setiembre 2020

Puede dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s