
ESCRIBE MILTON ROMANI GERNER EN SEMANARIO VOCES
SEPARATA CHAU FOSSATTI
La fiscal Gabriela Fossatti ha sido ambigua y esurridiza. Ha ido cambiando. En octubre o noviembre (es incríble la falta de prersición) según Lacalle Pou declaraba ante Carlitos Pelaez la falta de apoyo del gobierno y del masacote que tenía.
El 26 de noviembre definió que el celular donde se contenían los diálogos del presidente con el reo Astesiano eran reserervados ̈dada la investidura ̈ No parece un gesto ni republicano ni de justicia. Precisamente por la investidura presidencial y el cúmulo de pruebas que sitúan a la Torre Ejecutiva y sus mandos en la jefatura o supervisión de una organización criminal, debería ser mas incisiva y exigente. Lo dijo el senador Gandini en forma elocuente y terminante.
El 26 de diciembre, la Dra. Fossatti interroga como testigo a Lacalle Pou en su domicilio. Duró cuatro horas la entrevista. Obviamente también esto ha sido reservado.

Tenemos el derecho de presumir que es ahi donde se sella una especie de acuerdo que ya estaba en marcha. Ella como Astesiano presionó antes. Luego recogió.
En juicio abreviado cumple con la ley, procesa a Astesiano y alli se acaba todo.
Comienza la contraofensiva política. Todos contra el Frente Amplio. Se cita a Leal como testigo y luego se lo transforma en indagado. Con el presidente estuvo cuatro horas, con Leal 7 minutos y no le explicó nada. Luego la denuncia contra Fernando Pereira y Alberto Grille. La línea del tiempo es contundente con esta hipotesis de operación politica planificada.
Obviamente que esta conducta debe haber repercutido seriamente en su salud.
Por lo cual queda todo pendiente y la zozobra contra los frenteamplistas vigente.
A pesar que el padre y el hermano de Astesiano, indagados insolitamente por Asuntos Internos del Ministerio del Interior, han hecho afirmaciones graves de corrupción al mas alto nivel. Ninguna nueva indagación.
La fiscal Fossatti no es el problema. Mas bien opera en y para una situación mucho mas grave.
La justicia es una parte importante en materia de corrupción. Pero las responsabilidades eticas y políticas van mas allá de la justicia y nos debe preocupara a todos. Un síntoma grave de la democracia. Es la institucionalidad democrática y la corrupción que ha penetrado no solo en la Torre Ejecutiva sede de la Presidencia.

Una sucesión de escándalos que muestran una faceta del herrerismo y sus socios que va mas allá de un debate de ideas. Hay quiene creen que el acceso al poder es la oportunidad para hacer todo tipo de negocios y trapisondas.
Lo último: la intendencia de Colonia ha condonado una deuda millonaria del Hotel Casino de Carmelo. Sospechado hace años de lavado de dinero. Otra: el fiscal antilavado haabsuelto, luego de 14 años al lavador Dr. Curbelo Tammaro. No hay ningún procesado por lavado. Dona Sumer Fleitas de 39 años y cuatro hijos sigue presa con una condena LUC de cuatro años y medio por pasar 56 gs de marihuana a su compañero preso.
Indigna tanta impunidad. Tanto desenfado, petulancia y mentira organizada. Gabriel Pereyra puso en evidencia en su program EnLa Mira al sinverguenza de Santiago Gonzalez. Que ha afirmado que cerraron mas de 2000 bocas de pasta base. Un simple cálcuo de 15 clientes por boca da la friolera de 30000 usuarios al que se les impidio comprar. Eso supera tres veces la cantidad total de usuarios de PBC que calcula la JND de las estadísticas de consumo realizadas con el INE
Urge no solo liderar la indignación. Sino convocar a una amplia plataforma anticorrupción con expertos de todos los partidos y organizaciónes sociales que articule una serie de medidas, y leyes que permita, obligue y avance en varios temas de esta índole que están avanzando gravemente.
Como en el cuento de Christensen, alguien debe decir el rey está desnudo.
Luis: o asumis las responsabilidades poniendo a disposición tu cargo (como bien citaste el caso de ̈un vicepresidente ̈) o estamos en el abismo del juicio político.
Será o no conveniente o pertinente. Pero esa es la situación real.
